National Geographic Oferta

27 de noviembre de 2014

[NatGeo] La vida cotidiana de un astronauta

El post de esta semana de National Geographic es un extracto del portal italiano de la revista donde se entrevista a Luca Parmitano para hablarnos de su estancia en la ISS (Estación Espacial Internacional) y de la nueva inquilina,  la también astronauta italiana Samantha Cristoforetti. Matteo De Giuli es el autor de la entrevista.


Imagen 1: Luca Parmitano (tercero por la izquierda) y Samantha Cristoforetti (primera por la derecha) el 22 de noviembre de 2010 en Colonia cuando se presentaron con otros cuatro nuevos astronautas de la Agencia Espacial Europea. Créditos: Otto Berg Fotografía/Corbis.

Sonrisa fija, mirada incrédula... Son rasgos que comparten los que han soñado con este momento durante toda la vida. Samantha Cristoforetti pasó por la escotilla de entrada a la Estación Espacial Internacional (ISS) en la noche del domingo al lunes, el séptimo astronauta italiano, la primera mujer de ese país. Samantha forma parte de la Expedición 42 junto a otros tres nuevos miembros a bordo del laboratorio orbital.

El 28 de mayo 2013 Luca Parmitano hizo un viaje de seis horas a bordo de una Soyuz desde el cosmódromo de Baikonur hacia la ISS. Parmitano permaneció durante seis meses en la estación convirtiéndose en el primer astronauta italiano en llevar a cabo actividades extravehiculares. Volvió a la superficie de nuestro planeta en noviembre de ese mismo año y el pasado domingo no se perdió detalle del lanzamiento, aproximación y atraque de la nueva expedición, donde viajaba su compatriota.
"Me vi reflejado en el rostro de Samantha. Su sonrisa es un reflejo de la mía porque nuestras historias son muy similares". Luca Parmitano.
¿Te pidió Samantha algunos consejos antes de partir?

Samantha y yo hicimos el curso de astronauta juntos. La conozco bien desde hace cinco años. No me preguntó nada, y yo tampoco quería decirle nada porque se trata de una experiencia muy personal.

Imagen 2: Primer selfie de Samantha Cristoforetti en el espacio, enviado via Twitter desde la ISS. Créditos: ANSA/Twitter/ESA.

Al ver las imágenes, ¿te hubiese gustado volver a estar en órbita?

¿Si me me hubiese gustado regresar? El deseo de volver a formar parte de ese entorno, vivir y trabajar a bordo de la ISS lo tengo desde que volví. Pero encuentro satisfacción en todo lo que hago aquí en la Tierra: participo en carreras Ironman, soy instructor de astronautas... mi trabajo me satisface a diario, pero el deseo y la magia de volar y estar libres de peso es algo que se echa mucho de menos.

Tanto la llegada a la ISS como el regreso tienen un fuerte impacto en los medios de comunicación, pero ahí dentro son seis meses de trabajo duro e investigaciones. ¿Qué actividades se llevan a cabo en la estación? ¿Qué investigaciones tiene previsto realizar Samantha?

Samantha tiene seis meses por delante. Algunos de los experimentos que tienen previsto son trabajar con una impresora 3D, analizar sensores de desgaste en el cuerpo, estudiar un collar para experimentos cardiovasculares... Son ejemplos de las docenas de experimentos que realizará.

La actividad principal de la ISS es hacer ciencia en todos los campos: fisiología, biología, física de materiales, la observación de la Tierra, sin olvidar la exploración humana. El progreso que hacemos hoy en día hay que pensar en utilizarlo en el futuro cuando demos un paso aún más importante: el primer viaje interplanetario.

Imagen 3: Luca Parmitano a su llegada a la Estación Espacial Internacional el 28 de mayo de 2013. Créditos: ESA/NASA.

Supongo que el trabajo allí es repetitivo como suele suceder en el mundo de la investigación, pero, ¿qué has aprendido de los trabajos científicos realizados?

Es difícil de responder porque la ciencia lleva tiempo, años, para establecer una teoría completa. Pero por alguna razón cuando estás en órbita todos esperan resultados inmediatos. Y me sorprendió ver que a veces puedes conseguirlos con bastante rapidez. Permíteme un ejemplo: uno de los trabajos que hicimos cuando estuve era el de perfeccionar un sistema de ultrasonidos a bordo de la estación. Fuimos capaces de hacer por primera vez un análisis con ultrasonido de la columna vertebral, algo que nadie creía posible. Y esta aplicación fue trasladada inmediatamente a la Tierra para hacer diagnósticos en lugares remotos donde una exploración de resonancia magnética no es posible porque son máquinas enormes mientras que una máquina de ultrasonido es el tamaño de un ordenador portátil.
National Geographic Oferta

En la estación espacial se duerme poco, cinco o seis horas, y luego hay doce de trabajo. ¿Cómo lo enfocas sabiendo que desde la Cúpula se puede disfrutar de la que probablemente sea la vista más hermosa que cualquier ser humano puede ver en su vida?

Nuestro tiempo está muy determinado. Tenemos establecidas las actividades de cada día de una forma muy precisa. La vida a bordo nunca termina, es como un barco que viaja en el vacío. Cuando terminas el trabajo planificado vas completando los trabajos extra que van surgiendo.

Cuando un astronauta tiene tiempo libre prefiere usarlo productivamente. Luego, por supuesto, siempre hay tiempo para unas visitas a la Cúpula. Tenemos 16 órbitas cada 24 horas. Cuando estás despierto te ajustas a los momentos más interesantes para tomar alguna foto. El resto del tiempo lo pasamos trabajando: nos levantamos a las 06:00 TU y dejamos de trabajar a las 19:30 TU tras la conferencia diaria. Por la noche tienes tiempo libre y puedes mirar por la ventana, llamar por teléfono, escribir o interactuar en redes sociales.

Imagen 4: Fotografía tomada por Luca durante su paseo espacial del 11 de julio de 2013. Créditos: ESA/NASA.

Le has dedicado tiempo a mostrar imágenes desde la ISS. ¿Te gusta la fotografía?

Nunca he sido un entusiasta de la fotografía, pero allí se convierte en una necesidad. Es el único modo que tienes de compartir el privilegio que tienes. Compartir esas experiencias luego se convierten en divulgación no sólo científica sino también social porque al ser capaz de llegar a una audiencia tan amplia desde una plataforma tan privilegiada, te permite mostrar que las divisiones que existen en el mundo son completamente arbitrarias.

Así que ver el punto azul pálido, como decía Carl Sagan, ayuda a poner en perspectiva todo...

Exacto. Absolutamente. Desde allí se tiene la perspectiva perfecta. Y pienso que es nuestro deber contribuir a la evolución de la sociedad, que no debe ser un hecho pasivo sino activo y querer estar unidos para superar cualquier obstáculo.

Chris Hadfield, astronauta canadiense y ex-comandante de la ISS, dijo en una entrevista: "no es que los astronautas sean valientes, simplemente están más preparados para manejar el miedo"...

Siempre lo he dicho y estoy convencido. Mira el ejemplo de mi incidente [el 16 de julio de 2013, el segundo paseo espacial de Luca Parmitano se interrumpió debido a que había agua en el interior del casco de su traje]. Teóricamente aprendes a solucionarlo con el adiestramiento, conoces los procedimientos y te sirven de ayuda en una emergencia, pero la verdadera emergencia es cuando te ves sorprendido por algo que no esperas y eso no lo podemos entrenar. Tu administras tu propio miedo con tu capacidad de concentración. También ayuda el hecho de que en la Tierra hay soporte que te orienta. Es como una luz en el cuarto oscuro que te permite superar tu miedo.

Imagen 5: Luca Parmitano disfrazado de Superman en Halloween durante su estancia en la Estación Espacial Internacional. Créditos: ESA/NASA.

Según ha dicho el astronauta estadounidense Mike Foreman, vivir en la ISS es como vivir en una cabina telefónica con seis personas dentro. Para ello, en la selección de astronautas se tiene en cuenta la personalidad y las capacidades. ¿No es demasiado arriesgado por si hay un choque de egos?

Honestamente puedo decir que nunca he experimentado conflictos. Ha habido tensiones, pero no muchas. Vivir en la estación es una experiencia desde el punto de vista profesional y humano. Vives con personas que comparten tu misma pasión, convencidos de que lo que están haciendo tiene una gran importancia para la humanidad. Esta visión nos permite vivir de una manera tranquila en unas condiciones extremas. Por supuesto, también hay momentos para tener tus momentos íntimos. Vivir en una cabina telefónica, o una lata de Coca Cola como yo digo, es absolutamente necesario tener un espacio privado. Esto te permite mirar dentro de ti, relajarte y tratar de sentirte cómodo.

El lanzamiento de la misión donde viaja Samantha Cristoforetti ha coincidido con el éxito de la película "Interestelar". ¿Te gusta la ciencia ficción?

Todavía no he visto Interestellar, pero me encanta la ciencia ficción. Creo que he leído todos los libros de Isaac Asimov y son muchos los autores que me gustan. Cuando veo ciencia ficción bien plasmada en la pantalla, me hace feliz. No soy de los que buscan posibles errores porque, en mi opinión, la naturaleza de la película de ciencia ficción es entretener, no pretende ser un documental. Por ejemplo, la película Apollo 13 tiene una naturaleza completamente distinta a Gravity, pero la belleza de estas películas está en la emoción que crean.

Visto desde la Tierra, el trabajo que hacías también parecía un poco de ciencia ficción. Incluso bromeaste poniéndote el traje de Superman. ¿Cómo recuerdas el hecho de tener el privilegio de volar?

Mi naturaleza es tratar de no tomarme las cosas demasiado en serio. Nuestra naturaleza es absolutamente humana, incluso cuando somos astronautas. Tenemos defectos y cometemos errores. Cada vez que me miro en el espejo me veo normal, tengo mis debilidades y cada persona con la que trato merece todo mi respeto.

--
¿Te interesa? Sígueme también en Twitter.
National Geographic Oferta

26 de noviembre de 2014

Un cúmulo de buenos deseos

Los cúmulos... esas aglomeraciones de estrellas tan importantes para comprender muchos de los aspectos del universo que nos gobierna. Dada su importancia es un tema recurrente en el blog. Y el caso que hoy nos atañe lo protagoniza un cúmulo, en este caso abierto, llamado NGC 3532 y situado a 1.300 años luz en dirección a la constelación austral de Carina.

Curiosidades de NGC 3532

Descubierto en 1752 desde Sudáfrica por Nicolas Louis de Lacaille, es un cúmulo donde sus estrellas más brillantes son visibles a simple vista, pero es al observarlo al telescopio cuando se convierte en uno de los cúmulos más espectaculares del cielo. En 1830 John Herschel observó el cúmulo y apreció "varias elegantes estrellas dobles". Más tarde, el 20 de mayor de 1990, una estrella de este cúmulo fue la primera imagen capturada por el telescopio espacial Hubble.

Imagen 1: Aspecto del cúmulo NGC 3532 donde se aprecian estrellas azules que nos indican que están calientes. Las más masivas, resplandecen en colores rojizos y anaranjados. Créditos: ESO/G. Beccari.

Visualmente este cúmulo es grande, ocupando en el cielo un área de casi el doble del tamaño de la Luna llena. Debido a la semejanza que se le veía con los destellos que desprenden las monedas al lanzarlas a un pozo, se le conoce como Cúmulo Wishing Well o Cúmulo de los Buenos Deseos. Originalidad e imaginación al poder.

 
Imagen 2: Visión de amplio campo del cielo que rodea al cúmulo NGC 3532. El propio cúmulo está en el centro de la imagen y la estrella brillante, en su lado inferior izquierdo es una estrella hipergigante amarilla muy brillante que está unas cinco veces más lejos de la Tierra que el propio cúmulo siendo una estrella de las más distantes que pueden verse a simple vista. Créditos: ESO/Digitized Sky Survey 2. Agradecimientos: Davide De Martin

Estrellas de varios colores

Las estrellas de cualquier cúmulo se rigen por la misma evolución estelar que las que no pertenecen a estas agrupaciones. De las 400 estrellas del cúmulo NGC 3532 las estrellas menos masivas todavía brillan con colores blancoazulados. Sin embargo, las de masa alta-moderada se han convertido en gigantes rojas, mientras que las más masivas de todas ya agotaron sus breves y brillantes vidas y explotaron como supernovas. Con estos datos, a este cúmulo se le puede considerar de mediana edad ya que tendría unos 300 millones de primaveras. El resultado es el mostrado, es decir, un cúmulo rico en estrellas tanto azules como anaranjadas.

La imagen 1 fue tomada por el instrumento WFI (Wide Field Imager) del telescopio MPG/ESO de 2,2 metros instalado en el Observatorio La Silla de ESO (Chile) en una combinación de los siguientes filtros:
Banda Óptica (filtro B: 456 nm)
Banda Óptica (filtro V: 540 nm)
Banda Óptica (filtro H-alpha: 659 nm)
Banda Infrarroja (filtro I: 815 nm)

La imagen 2 pertenece al material fotográfico obtenido con el sondeo Digitized Sky Survey 2. Esta imagen en concreto está compuesta por los siguientes filtros:
Banda Infrarroja (filtro I)
Banda Óptica (filtro R)
Banda Óptica (filtro V)

--
¿Te interesa? Sígueme también en Twitter.
 
National Geographic Oferta

25 de noviembre de 2014

Así nacen las estrellas supermasivas

¿Habéis observado alguna vez que cuando dos gotas de agua están lo suficientemente cerca se fusionan formando una sóla gota de mayor tamaño? No sólo suceden estas fusiones con las gotas de agua. Con objetos mucho más grandes que una gota de agua también, como por ejemplo, estrellas. Por lo tanto, volvemos al ciclo "así nacen" para explicar cómo se forman un tipo muy particular de estrellas.

Precisamente en la estrella binaria MY Camelopardalis se está observando este efecto ya que sus dos componentes están a punto de fundirse en una sola. Y no se trata precisamente de estrellas pequeñas: la primaria tiene una masa de 38 veces la solar, mientras que la secundaria, 32. Esto lo convierte en el sistema binario más masivo conocido.

Imagen 1: Representación artística del sistema MY Cam. Las proporciones entre las componentes reflejan los resultados del análisis. Las estrellas están deformadas por su rapidísima rotación y la atracción gravitatoria de la compañera. Créditos: Javier Lorenzo.

Como dos gotas de agua

“La curva de luz nos muestra que el periodo orbital del sistema es de tan solo 1,2 días. Dado el gran tamaño de las estrellas, tienen que estar enormemente cerca para poder dar una vuelta completa en tan poco tiempo [...] Las fuerzas de marea que se establecen entre ellas las fuerzan a rotar sobre sí mismas con el mismo periodo, es decir, cada estrella gira sobre sí misma en poco más de un día, mientras que el Sol, que es mucho más pequeño, gira sobre sí mismo una vez cada 26 días”, comenta Sergio Simón, investigador del IAC (Instituto de Astrofisica de Canarias) y uno de los autores del artículo.

Imagen 2: Curva de luz de la binaria eclipsante que forma el sistema MY Camelopardalis. Créditos: J. Lorenzo et al.

El sistema está tan próximo en estos momentos que ya comparten envoltura formando lo que se conoce como "binaria de contacto". Este proceso es el paso preliminar para fusionarse y formar una estrella supermasiva. De hecho, se cree que las estrellas más masivas del cosmos deberían formarse de este modo, aunque es cierto que el proceso de fusión propiamente dicho se desconoce todavía. Algunos teóricos apuntan que se tratará de un proceso extremadamente rápido donde se liberará energía en forma de explosiones.

Jóvenes y gigantescas

“Las propiedades de las dos componentes de MY Cam hacen pensar que se trata de estrellas extremadamente jóvenes, formadas en los dos últimos millones de años, y esto permite sospechar que el sistema se formó tal y como es ahora, aunque quizá las dos estrellas no llegaran a tocarse inicialmente", apunta Ignacio Negueruela, investigador de la Universidad de Alicante que participa en el estudio.

A nivel personal, quiero destacar que en esta investigación han participado los astrónomos amateurs P. Pastor del Dpto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante y M. Méndez Majuelos del Dpto. de Ciencias del IES Arroyo Hondo en Rota (Cádiz). El incluir la astronomía amateur es una tendencia que irá en aumento ya que los equipos de los que disponen algunos aficionados son de una calidad y eficacia digna de los más profesionales. Y además, los astrónomos amateurs disponen de algo muy valioso que carecen los profesionales: me refiero a tiempo de observación. Por lo tanto, un buen aficionado a la Astronomía puede colaborar en investigaciones punteras como ésta.
La investigación se ha llevado a cabo con los datos obtenidos por el espectrógrafo FOCES, instalado en el telescopio de 2,2m del Observatorio de Calar Alto. Los resultados se han publicado en la revista Astronomy & Astrophysics bajo el título “MY Camelopardalis, a very massive merger progenitor", por J. Lorenzo et al.

El equipo que ha realizado la investigación está formado por J. Lorenzo (Departamento de Física de la Universidad de Alicante), I. Negueruela (Departamento de Física de la Universidad de Alicante), A.K.F. Val Baker (Departamento de Física de la Universidad de Alicante), M. García (Departamento de Astrofísica del Centro de Astrobiología (CSIC–INTA)), S. Simón-Díaz (Instituto de Astrofísica de Canarias; Departamento de Astrofísica de la Universidad de La Laguna), P. Pastor (Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante) y M. Méndez Majuelos (Departamento de Ciencias del IES Arroyo Hondo).
Nota de prensa: 

Artículo científico: 

Referencias:
- FOCES.

--
¿Te interesa? Sígueme también en Twitter.

National Geographic Oferta

22 de noviembre de 2014

Promoción especial de National Geographic para los lectores de LPDLC

¡¡Tengo buenas noticias!! National Geographic nos ofrece a los lectores de Los Pilares de la Ciencia una promoción fantástica para nuevos suscriptores. ¿Quieres descubrirla? Adelante, haz clic aquí.

National Geographic Oferta

¡Aprovecha la oportunidad de suscribirte a esta revista con más de 125 años de historia acompañada de unos regalos muy especiales!

[NatGeo] Así son los flujos de CO2 en la Tierra

La NASA ha publicado unas impactantes imágenes de cómo el dióxido de carbono fluye en el planeta. En la simulación se ven columnas del gas brotando hacia la atmósfera procedente de los centros industriales más importantes y arremolinándose de continente en continente como consecuencia del viento.

Imagen 1: Representación artística del orbitador OCO-2. Créditos: NASA/JPL-Caltech.

La simulación, creada por supercomputación en el Centro Espacial Goddard de la NASA durante 75 días, muestra las emisiones de CO2 de mayo de 2005 a junio de 2007. Las imágenes de alta resolución ponen de manifiesto dos hechos que en ocasiones no se tienen en cuenta. El primero es que las emisiones de CO2 provienen casi exclusivamente del Hemisferio Norte: en las imágenes, las columnas de color rojo oscuro de este gas, normalmente invisible, proceden de núcleos de Estados Unidos, Europa y Asia.

Modelo de ultra-alta resolución de cómo el dióxido de carbono en la atmósfera se desplaza por la Tierra. Créditos: NASA's Goddard Space Flight Center/B. Putman. (Si no puedes ver el vídeo, haz clic aquí).

El segundo es que estas enormes cantidades de gas son absorbidas de forma estacional por los bosques y la vegetación. A medida que la simulación pasa de primavera a verano, los ríos de gas rojo empiezan a desaparecer, expulsados de la atmósfera por la fotosíntesis de las plantas. Cuando se acerca el invierno, y la vegetación muere, el gas vuelve a estar presente en la atmósfera. En la primavera de 2013, por primera vez en la historia, el dióxido de carbono en la atmósfera superó la concentración de 400 partes por millón; los expertos advierten que niveles por encima de las 450 partes por millón podrían provocar peligrosos fallos en el sistema climático.

Para estudiar las emisiones de CO2 con gran precisión, la NASA lanzó en julio un nuevo satélite, el Orbiting Carbon Observatory-2 (OCO-2), del que esperan obtener nuevos datos a principios de 2015. Además de ayudar a los científicos a medir los cambios en las emisiones y flujos del gas, OCO-2 puede ofrecer información sobre el comportamiento de los bosques y océanos, que eliminan casi la mitad de las emisiones de CO2 de la atmósfera, y que los expertos temen que ya hayan alcanzado los límites de absorción del gas.

Fuente NatGeo: La NASA presenta una simulación con los flujos de dióxido de carbono
Fuente NASA: NASA Computer Model Provides a New Portrait of Carbon Dioxide

--
¿Conoces la promoción que National Geographic tiene para ti?

National Geographic Oferta 

20 de noviembre de 2014

Problemas en los cúmulos globulares

Los cúmulos globulares, esas grandes bolas de estrellas que orbitan las galaxias, representan uno de los mayores misterios que nos presenta el universo. Antes se pensaba que estaban formados por una misma población de estrellas, pero tras varias investigaciones se demostro que, al menos, están formados por dos poblaciones, una más envejecida y otra más joven y contaminada de elementos químicos más pesados.

Al analizar cúmulos globulares de nuestra galaxia se vio que la población de estrellas de primera generación supone casi la mitad de la población total, mientras que las restantes, más jóvenes, muestran una concentración de nitrógeno entre 50 y 100 veces superior a las estrellas más antiguas.

Sucede también que la población de estrellas de segunda generación es mayor de lo esperado, pudiéndose explicar esto a través de una expulsión de las estrellas más antiguas, reduciéndose así el número de estrellas de primera generación y aumentando por lo tanto el porcentaje de estrellas más jóvenes.

Esta explicación tendría sentido en cúmulos globulares de la Vía Láctea, donde las estrellas expulsadas podrían pasar fácilmente desapercibidas junto a otras estrellas envejecidas ubicadas en el halo galáctico. Fuera de la Vía Láctea esta teoría no tiene sentido debido a recientes observaciones realizadas por un equipo de astrónomos.

Mirando a la vecina

El equipo, liderado por Søren Larsen de la Radboud Universiteit en Nijmegen (Holanda), usó la WFC3 (Wide Field Camera 3) a bordo del Hubble para observar cuatro cúmulos globulares en una pequeña galaxia cercana llamada Galaxia Enana de Fornax capturada por la gravedad de la Vía Láctea siendo ahora un satélite de la nuestra.

Imagen 1: Aspecto de la Galaxia Enana de Fornax. Créditos: ESO/Digitized Sky Survey 2.

"Para probar nuestras teorías sobre cómo se forman estos cúmulos necesitábamos saber qué ocurría en otros entornos", explica Larsen. "Hasta ahora no sabíamos si los cúmulos globulares en galaxias más pequeñas tenían múltiples generaciones de estrellas, y nuestras observaciones muestran claramente que sí", añade.

Las detalladas observaciones de los cúmulos Fornax 1, 2, 3 y 5 mostraron esa segunda generación de estrellas contaminadas. Cuantitativamente Fornax 1, 3 y 5 presentaban aproximadamente un 40% de estrellas de primera generación y un 60% de estrellas contaminadas de segunda. Por otro lado, Fornax 2 contaba con un 60% de estrellas de primera generación frente a un 40% de estrellas más jóvenes.

Imagen 2: Detalle de los cuatro cúmulos globulares analizados por el Hubble. Créditos: NASA, ESA, S. Larsen (Radboud Universiteit, Holanda).

En cuanto a la cantidad de nitrógeno presente en las estrellas contaminadas de los cúmulos de Fornax, apreciaron que cerca de la mitad de las estrellas están contaminadas en los mismos niveles que se encuentran en nuestra Vía Láctea. Con estos datos, significa que la formación de cúmulos globulares en Fornax sigue el mismo proceso que en la Vía Láctea. 

El problema está en la masa

Ahora bien, si nos basamos en el número de estrellas contaminadas de estos cúmulos, antes de expulsar a sus estrellas de primera generación tendrían que haber sido hasta diez veces más masivos. Pero, a diferencia de la Vía Láctea, la Galaxia Enana de Fornax no tiene suficientes estrellas viejas como para pensar que fueron expulsadas de los cúmulos. ¿Por qué? Frank Grundahl de la Aarhus University (Dinamarca), co-autor del artículo, lo explica: "Si las estrellas expulsadas del cúmulo estuvieran allí, las veríamos, pero no las vemos. Nuestra mejor teoría es errónea porque no hay ningún lugar en Fornax donde se pudieran haber ocultado estas estrellas expulsadas".

Este hallazgo significa que una teoría principal sobre cómo se formaron estos cúmulos globulares generación mixta no es correcta y los astrónomos tendrán que darle vueltas a la cabeza para intentar comprender qué sucede con estas grandes agrupaciones de estrellas. Y tendrán que investigar tanto dentro de nuestra galaxia como fuera de ella.
Esta investigación ha sido publicada en la revista The Astrophysical Journal del 20 de noviembre bajo el título "Nitrogen abundances and multiple stellar populations in the globular clusters of the Fornax DSPH", por S. Larsen et al.

El equipo internacional de astrónomos que ha realizado el estudio está compuesto por S. Larsen (Radboud University, Holanda), J. P Brodie (University of California, Estados Unidos), F. Grundahl (Aarhus University, Dinamarca) y J. Strader (Michigan State University, Estados Unidos).
Artículo científico: 

Nota de prensa: 

Referencias:

--
¿Te interesa? Sígueme también en Twitter.

National Geographic Oferta

19 de noviembre de 2014

Así dan vueltas los cuásares

Hoy toca volver a hablar de los cuásares. No es la primera vez que os hablo de estos inmensos agujeros negros que reinan en el interior de galaxias. Paradójicamente el hecho de que sean negros no les impide brillar. De hecho con su brillo eclipsan a todas las estrellas situadas a cientos de miles de años luz a su alrededor. Esto es debido a cómo interactúan con el material que los rodea porque, no son ellos los que brillan, sino el material circundante próximo al disco de acreción cuando se ve sometido a las fuerzas de estos monstruos. Hoy no hablaré de la tranquilidad que presentaban algunos cuásares cuando el universo estaba en pañales, sino más bien de cómo giran estas bestias cósmicas.

Para comenzar, recordemos que la materia que los rodea se encuentra a una temperatura extremadamente alta. Y es tal el giro que experimentan estos materiales que de vez en cuando se desestabilizan y parte son emitidos en forma de largos chorros o "jets" a lo largo del eje de rotación del cuásar. Y es este giro lo que nos interesa.

Gira y gira

La cuestión es: ¿la dirección del eje de giro es aleatoria o sigue algún patrón? Para dar respuesta a la pregunta, un equipo liderado por Damien Hutsemékers de l'Université de Liège (Bélgica) utilizó el instrumento FORS (Focal Reducer and low dispersion Spectrograph) instalado en el VLT (Very Large Telescope) para estudiar 93 cuásares dispuestos a lo largo de miles de millones de años luz cuando el universo tenía unos 4.500 millones de años, esto es, un tercio de la edad actual.

"Algunos de los ejes de rotación de los cuásares se alinean unos con respecto a otros, a pesar de que estos cuásares están separados por miles de millones de años luz", explica Hutsemékers. Pero el equipo de científicos fue más allá para ver si los ejes de rotación de los cuásares estaban vinculados no sólo entre ellos, sino con la estructura a gran escala del universo en aquel momento. Y el equipo llegó a la conclusión de que los ejes de rotación tienden a ser paralelos a las estructuras a gran escala en las que se encuentran.

Imagen 1: Impresión artística de los cuásares alineados con respecto a las estructuras que los albergan. Créditos: ESO/M. Kornmesser.

"Una correlación entre la orientación de los cuásares y la estructura a la que pertenecen es una importante predicción de modelos numéricos de evolución de nuestro universo. Nuestros datos proporcionan la confirmación de la primera observación de este efecto, a escala mucho mayor que lo que había sido observado hasta la fecha", explica Dominique Sluse del Argelander-Institut für Astronomie (Alemania).

Polarizando la luz

Pero todo esto tiene su punto de complicación porque el equipo no podía ver directamente ni los ejes de rotación ni los chorros de los cuásares. Entonces, ¿cómo lo hicieron? Tan sencillo y tan complejo como medir la polarización de la luz de cada cuásar, esto es, midiendo la dirección en la que oscilan las ondas electromagnéticas que emite el cuásar. Con esta técnica vieron que en 19 de los cuásares se daba esta polarización cuya dirección de oscilación podía utilizarse para deducir el ángulo del disco de acreción del agujero negro y, por lo tanto, la dirección del eje del giro del cuásar.

Imagen 2: Simulación muy detallada de la estructura a gran escala del universo. La distribución de materia oscura se muestra en azul y la distribución de gas en naranja. Está referida al estado actual del universo y se centra en un cúmulo de galaxias masivas simulando una región de 300 millones de años luz de diámetro. Créditos: Illustris Collaboration.

Estos resultados resuelven un aspecto referido a la orientación de eje de rotación de los cuásares, pero abre otras, tal y como afirma Sluse: "Las alineaciones en los nuevos datos pueden ser un indicio de que hay un ingrediente que falta en nuestros modelos actuales del cosmos".
Este trabajo de investigación ha sido presentado en el artículo titulado "Alignment of quasar polarizations with large-scale structures", por D. Hutsemékers et al. que aparece en la revista Astronomy & Astrophysics del 19 de noviembre de 2014.

El equipo de investigación está compuesto por D. Hutsemékers (Institut d’Astrophysique et de Géophysique/Université de Liège, Bélgica), L. Braibant (Institut d’Astrophysique et de Géophysique/Université de Liège, Bélgica), V. Pelgrims (Institut d’Astrophysique et de Géophysique/Université de Liège, Bélgica) y D. Sluse (Argelander-Institut für Astronomie, Alemania; Université de Liège, Bélgica).
Nota de prensa:

Artículo científico:

Referencias:

--
¿Te interesa? Sígueme también en Twitter.

18 de noviembre de 2014

Mi experiencia SciFest

El SciFest fue algo muy especial para mí por algo muy simbólico ya que en el Museo de las Ciencias de Castilla la Mancha, la tarima sobre la que iba a dar mi charla sería la misma en la que aquel 25 de octubre de 2008 ofreciese mi primera ponencia al público. Pero esta vez no hablaría sobre Arqueoastronomía, sino de un tema mucho más actual como es la sonda Rosetta y su módulo Philae.

Por otro lado, también tenía ganas de asistir a este evento para reencontrarme con amigos que llevaba tiempo sin ver, encontrarme con gente a la que tenía ganas de conocer y, por supuesto, intercambiar opiniones con todos ellos. Conocí a Enrique Royuela, la persona que montó el SciFest y que me invitó a participar en este evento con una ponencia de última hora tras confirmarse la llegada de Philae al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.

Mi pareja y yo no pudimos asistir desde el principio por lo que nos incorporamos el sábado a mediodía. Cuando llegamos al Museo, pudimos ver a Nahúm Méndez comenzando su charla "De 'Las Hoyas' a 'Lo Hueco'" donde nos habló de fósiles y de Geología, no sin antes hacer una pequeña mención a la sonda Rosetta. A él ya lo conocía, también a José Manuel López-Nicolás y a JAL. Me encontré también con Marisa Alonso y con César Sánchez, quien fue mi profesor de Electrónica en la Universidad. Pero la primera sensación que tuvimos es la de no conocer a casi nadie y eso me gustó porque veía caras nuevas en esto de la divulgación.

Nahúm hablando de Paleontología.

En la comida nos sentamos junto a Nahúm y enfrente de Dani, José Ramón y sus parejas. José Ramón resulta que es neurocientífico y antiguo rector de la Universidad de Salamanca. Dani resultó ser Dani Torregrosa, autor del gran blog "Ese Punto Azul Pálido", a quien no ponía cara ya que tan sólo conocía sus hazañas twitteras y su blog. Fue una experiencia muy interesante comer junto a ellos.

Sesión de charlas

Tras la comida volvimos al Museo donde Julián Rodríguez, Presidente de la Sección Territorial de la Real Sociedad Española de Química, entregó los premios del II Concurso de Diseño del Sistema Periódico de Elementos. Cuando los premiados recogieron sus diplomas Bernardo Herradón se dispuso a moderar la sesión y le llegó el turno a José Ramón. Nos sorprendió hablando de células madre y sus aplicaciones en neurociencia para curar enfermedades que a día de hoy son incurables. Lo bueno: había sido una gran charla que había despertado gran expectación. Lo malo: después iba yo y tenía que mantener el nivel.

"Rosetta y el sueño de conquistar un cometa". Ahí estaba yo. No os hablaré de mi presentación. Cuando pongan el vídeo en la web prefiero que la veáis y la disfrutéis tanto como yo. De momento os comparto el pase de diapositivas de mi ponencia:


(Si no puedes ver las diapositivas, inténtalo aquí)

Tras mi turno, Dani Torregrosa habló de venenos e historia en una charla curiosa cuanto menos. Sorprendente tanto por el contenido como por su modo de comunicar. Nunca había visto a Dani en acción sobre un escenario y francamente me encantó. Le siguió Marta Pérez Folgado que nos ofreció su ponencia "La divulgación científica en la Educación Secundaria". Comentó de antemano que no era su especialidad, pero ¿quién lo diría?

La charla que vino a continuación fue la que considero más constructiva. Su título: "Busco divulgador para relación estable". La ponente: Ana Ribera Molinos, una experta en medios de comunicación. Como consumidora de divulgación científica en blogs, nos ofreció su punto de vista a la hora de redactar posts para poder llegar a un mayor número de lectores no especializados.

Ana Ribera Molinos en su ponencia.

Tras el descanso le llegó el turno a mi antiguo profesor, César Sánchez. En "Tecnología Sanitaria" nos habló de su campo de investigación en un paseo a través de la historia mostrando cómo han evolucionado los instrumentos médicos y dando pinceladas hacia cómo serán en un futuro no muy lejano.

Y para terminar, dos de las charlas más esperadas con lo que son para mí dos caballos de batalla en esto de la divulgación científica: Manuel Seara y el ya mencionado José Antonio López-Guerrero, JAL.

El primero de ellos es el director y presentador del programa de radio de RNE "A hombros de gigantes" y en su charla "La divulgación en los medios de comunicación" nos puso en contexto el estado de la cultura científica en la ciudadanía a través de una encuesta realizada por la FECyT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología). También nos habló de las maniobras, encajes y quebraderos de cabeza por los que tiene que pasar para hacer semanalmente un programa de 55 minutos que se ha convertido en una referencia de divulgación científica en radio.

El segundo de ellos, JAL, investigador en el Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" y presentador del programa de radio "Entre probetas" de RNE nos ofreció la visión del estado de la investigación en España. En su charla "¿Sólo los científicos mediocres podemos ser divulgadores?" nos habló de cómo se percibe la divulgación científica a ojos de evaluadores de proyectos nacionales de ciencia. Ya os adelanto que esa percepción no es nada alentadora.

Algunos de los asistentes al evento.

Agradecimientos

Además de agradecer a la organización por haberme invitado al evento y a Nahúm por las imágenes, me gustaría volver muy brevemente al tema Rosetta-Philae y agradecer a los miles de lectores que confiaron en este blog para seguir las peripecias de esa lavadora cósmica, dicho con todo el cariño y respeto que se merece y no como hizo el periodista (por llamarlo de alguna manera) Pedro Simón, aunque Daniel Marín le leyó la cartilla en un magnífico post, como todos los que escribe.

En definitiva, como recompensa a todos esos lectores quiero mostraros una de las últimas imágenes de la cámara OSIRIS que muestra cómo Philae fue saltando, botando y sobrevolando el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko:

Créditos: ESA/Rosetta/MPS para OSIRIS Team MPS/UPD/LAM/IAA/SSO/INTA/UPM/DASP/IDA.

Con todo esto, y a modo de conclusión del SciFest,  me llevo de Cuenca un buen sabor de boca en forma de nuevos e interesantes amigos, además de poner caras a gente como Dani Torregrosa o DrLitos. Y además, me voy de Cuenca pasando a formar parte del equipo de Principia, sitio web en el que a partir de ahora colaboraré, así como una humilde contribución en el programa de radio "Entre probetas" del miércoles 19 de noviembre.

--
¿Te interesa? Sígueme también en Twitter.

National Geographic Oferta

15 de noviembre de 2014

Philae, día 3: baterías agotadas

Con sus baterías agotadas y sin la suficiente luz para recargarlas, Phillae ha entrado en "idle mode" en lo que previsiblemente será un largo silencio. En este modo, todos los instrumentos y demás sistemas a bordo se han apagado. Pero tranquilos porque "antes de apagarse, el módulo transmitió todos los datos científicos recogidos en la First Science Sequence", afirma Stephan Ulamec, Lander Manager de la misión. "Philae ha trabajado de un modo magnífico en condiciones difíciles y podemos estar muy orgullosos del increíble éxito científico que Philae ha logrado", añade Ulamec en unas frases que suenan a despedida.

A partir de ahora ningún contacto será posible con la sonda a menos que el sol recargue sus baterías secundarias. Los últimos contactos con Philae se produjeron a las 01:36 (hora peninsular española) de hoy 15 de noviembre, momentos antes de lo que hubiera sido una pérdida de contacto controlada al posicionarse Rosetta por debajo del horizonte del cometa.

El equipo de Philae momentos antes de que se perdiera el contacto con el módulo. Créditos: Steven Young/Astronomy Now.

Las posibilidades de que el sol recargue las baterías son ahora sensiblemente mayores que en el momento del tercer aterrizaje de Philae ya que ayer los controladores de la misión dieron órdenes a Philae de girar el cuerpo principal del módulo para reorientar los paneles, lo que puede haber supuesto que ahora reciban mayor cantidad de luz.

La siguente ventana de comunicación de Rosetta con Philae se abre ahora a las 11:00 (hora peninsular española), y sin duda el orbitador permanecerá en escucha aunque no se espera recibir señal alguna por parte del módulo. Pero queda cometa para rato ya que Rosetta seguirá rastreando y estudiando el 67P/Churyumov-Gerasimenko en su viaje hacia el sol y todavía nos aguarda muchas sorpresas.

--
¿Te interesa? Sígueme también en Twitter.

14 de noviembre de 2014

Philae, día 2: en la cuerda floja

No son muy alentadoras las noticias que nos llegan de Philae. Y es que las baterías primarias se están agotando y no son recargables estimando su duración en no más de 24 horas. Con estas baterías estaba previsto que Philae perforar la superficie del cometa en los primeros 4 o 5 días desde el aterrizaje. Philae dispone de otras baterías, las secundarias, que éstas sí que son recargables pero también hay inconvenientes. En la zona donde ha quedado Philae, la luz solar recibida es de 1,5 horas cada día terrestre, una cantidad muy lejana de las 12,4 que se obtendrían en la zona de aterrizaje original, llamada Agilkia. Una vez agotadas será muy difícil que se vuelvan a recargar debido a esta falta de luz.

Parece ser que la ESA ha decidido ir a por un todo o nada activando los instrumentos que faltaban, es decir, MUPUS y APXS, aquellos que atacarían directamente la superficie, y con Philae anclado podrían acceder al subsuelo. Pero como Philae no está anclado al suelo del 67P/Churyumov-Gerasimenko, el uso de estos instrumentos provocaría una acción-reacción que podría hacer saltar a Philae dejándola en una nueva ubicación con todo lo que ello conlleva, para bien y para mal. ¿Y esto por qué? Porque en estas condiciones de falta de iluminación es muy probable que cuando se agoten las baterías secundarias no volvamos a saber de Philae nunca más. Así de crudo. Así de claro.

Imagen 1: Instrumentación a bordo de Philae. Créditos: ESA.

Los tres aterrizajes

Tras analizar los datos ya sabemos más de los tres aterrizajes que realizó Philae en el cometa. Stephan Ulamec, del DLR German Aerospace Center informó que Philae realizó los aterrizajes a las 15:34, 17:25 y 17:32, hora del cometa (Para saber la hora peninsular española debemos sumar 1h28m). Varios instrumentos a bordo del módulo lo confirmaron, entre ellos el analizador de campo magnético ROMAP y el mapeador térmico MUPUS.

El primer aterrizaje tuvo lugar dentro de la elipse de aterrizaje fijada en Agilkia. Así lo confirmó en instrumento ROLIS junto con los datos obtenidos desde Rosetta por OSIRIS. Tras ese primer aterrizaje, el módulo rebotó en la superficie iniciando un sobrevuelo de 1 hora y 50 minutos cubriendo una distancia de aproximadamente 1 Km a una velocidad de 38 cm/s. Ese segundo aterrizaje provocó un segundo rebote de dimensiones menoresa una velocidad de 3 cm/s durante 7 minutos. Tras el tercer aterrizaje Philae se ha mantenido en ese mismo lugar apoyándose sobre 2 de sus 3 patas.

Imagen 2: Zona del primer aterrizaje (rojo) y zona estimada de Philae tras el tercer aterrizaje (azul). Créditos: ESA.

Datos preliminares obtenidos con CONSERT indican que Philae podría situarse cerca de la gran depresión próxima al punto de aterrizaje "B" (Recordemos que Agilkia era el punto "J"). Algunas imágenes de alta resolución aportadas por Rosetta todavía no han podido ser transmitidas y cuando se transfieran tendremos datos más precisos de la ubicación exacta.

No todo negativo

Lo bueno de Philae es que los otros instrumentos que se pusieron en operación tras los tres aterrizajes están funcionando a la perfección proporcionando valiosos datos. Gracias a ello sabemos que la superficie del cometa está cubierta de polvo y otros resíduos cuyo tamaño varía desde unos milímetros a varios metros.

Y la misión no acaba aquí, porque aunque estos días el protagonista haya sido Philae, Rosetta sigue ahí arriba dando vueltas al cometa, funcionando a la perfección y seguirá aportando datos tal y como estaba previsto, por lo que tendremos cometa para rato.

Cabe la posibilidad que, tras el giro de 35º de la cabeza de Philae para reorientar los paneles a una posición más óptima, conforme se acerque al sol éstos puedan recibir más cantidad de luz y las baterías secundarias puedan recargarse volviendo a dar vida a Philae durante unos minutos.

Pero no olvidemos un pequeño detalle: es la primera vez que el ser humano consigue posarse en un cometa de manera suave y hemos podido transmitir datos desde la superficie, incluso perforarlo. Eso es un éxito rotundo de la misión porque ya tenemos la tecnología para conseguir algo que hace unos pocos años sólo podíamos ver en la ciencia ficción. Debemos estar orgullosos de lo que Europa ha conseguido con este aterrizaje, y como digo más arriba, Rosetta sigue en perfecto estado por lo que seguiremos recibiendo datos del cometa aportando nuevos datos para darnos a conocer el comportamiento real de un cometa.

--
¿Te interesa? Sígueme también en Twitter.

Comienza el SciFest

Hoy comienza en Cuenca el esperado SciFest organizado por Principia donde muchos de los grandes divulgadores se verán las caras para hablar de ciencia de un modo peculiar con la intención de hacer ver a la gente que la ciencia no solo no es aburrida sino que puede ser divertida.

Desde aquí os recuerdo el programa de actividades. Además, para los que tengáis interés y no podáis asistir, podréis ver las charlas en streaming. Todo comenzará con una mesa redonda titulada "Claves y enigmas de la divulgación científica". A partir de ahí todo consiste en dejarse llevar.

Como no podía ser de otra forma, Rosetta estará presente en el SciFest y será para mí un honor y un placer hablar de ella en uno de los lugares que me forjaron en esto de la divulgación: el Planetario del Museo de las Ciencias de Castilla la Mancha, que como dije en el blog, este museo será el encargado de dar cobijo al evento.


En estas fechas considero que hablar de Rosetta, de Philae y del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko es arriesgado porque la información oficial se actualiza día a día y en estos casos las ganas de ofrecer más información de la considerada como oficial, puede llevar a una desinformación creando confusiones y malentendidos. Por mi parte, todo lo que hable será oficial por parte de la ESA y de ofrecer algún dato no oficial, lo dejaré bien claro.

Por otro lado, habrá gente muy puesta en el tema que tras la charla aportarán valor a lo expuesto con sus comentarios, preguntas y añadiduras. De eso se trata. Porque hablar de un viaje de 10 años en unos minutos, no es fácil. Y si le sumas que la misión está en uno de esos momentos críticos como es el aterrizaje con constantes actualizaciones, hace que sea más difícil todavía.


El sueño de conquistar un cometa ya se ha hecho realidad. Misión cumplida. Ahora toca abrir los ojos y disfrutar con lo que está por llegar.
SCIFEST es un evento de fomento de la cultura científica en la sociedad organizado por Principia. Nuestra intención es hacer llegar el conocimiento científico a cualquiera que lo desee, a través de un formato entretenido de charlas y monólogos de algunos de los mejores divulgadores de nuestro país. Queremos mostrar que la ciencia no es algo aburrido, palabras extrañas en boca de científicos locos, sino algo cotidiano y que nos toca muy de cerca. Algo que te importa, aunque tal vez no lo sepas.
 --
¿Te interesa? Sígueme también en Twitter.

13 de noviembre de 2014

Philae, día 1

Ya tenemos informaciones oficiales por parte de la ESA. La información llegó de la mano de un hecho histórico: la primera imagen obtenida desde la superficie de un cometa, que la podéis ver a continuación:

Imagen 1: Detalle de Agilkia, la zona de aterrizaje del módulo Philae. Créditos: ESA/Rosetta/Philae/CIVA.

Junto a esta imagen, se liberó información oficial sobre el estado del módulo Philae confirmando lo que se venía anunciando de manera no oficial:
  • Hubo tres momentos de aterrizaje situados en el tiempo a las 16:34, 18:25 y 18:32 (hora peninsular española) lo que indica que la sonda al no estar fijada al suelo, levitó volviendo a caer 1 hora y 51 minutos después del primer aterrizaje y rebotando para volver a tomar tierra 7 minutos más tarde.
  • No se produjo el disparo de los arpones.
  • La batería principal funciona correctamente.
  • Las memorias de almacenamiento de datos trabajan correctamente.
  • Los sistemas de a bordo del módulo de aterrizaje registraron una rotación de la sonda después de la primera toma de contacto.
A esto hay que añadir lo anunciado en la rueda de prensa donde se han tratado los temas de los rebotes, que efectivamente, además del aterrizaje controlado hubo dos aterrizajes más. En el primer rebote el módulo recorrió aproximadamente 1 Km sobre el cometa y al caer rebotó de nuevo contra la superficie pero esta vez su trayecto fue más corto. En estos momentos no se sabe exactamente dónde se encuentra el módulo, aunque tienen delimitada una zona donde creen que está. En la imagen puede verse:

Imagen 2: en rojo la zona de aterrizaje inicial y en el área azul la zona donde se cree que se encuentra Philae en estos momentos. Créditos: ESA.

El inconveniente de esa zona es que recibe menos luz solar que la inicial por lo que será más complicado recargar las baterías. Otro inconveniente es que Philae ha terminado en un lugar más escarpado de lo previsto y parece ser que se sostiene sólamente con dos de sus tres patas, quedando la tercera al aire.

En la rueda de prensa también se mostraron imágenes del descenso sobre el cometa así como imágenes que mostraron que realmente el módulo estaba sobrevolando el cometa tras el primer rebote.

Se ha confirmado también que los arpones siguen sin funcionar y la nave no está afianzada al suelo del cometa ni siquiera por los tornillos por lo que el uso del taladro podría provocar una desestabilización del módulo, es por ello que se está decidiendo si usarlo a pesar de los riesgos o no hacer nada con él. De usarlo y funcionar, podría ser una forma de afianzarse al cometa.

Y de momento, eso es todo...

--
¿Te interesa? Sígueme también en Twitter.

¡¡Aguanta Philae!!

Finalmente el módulo Philae se posó sobre la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko cuya confirmación llegó a las 17:03 (hora peninsular española), pero no todo han sido buenas noticias ya que los propulsores que debían empujar a Philae contra el suelo del cometa estaban inhabilitados por lo que la escasa velocidad con la que llegó en caída libre fue el único impulso que recibió para fijarse, y ahí deberían haberse activado los arpones y los tornillos para fijar Philae de un modo estable al cometa.

Imagen 1: Instantánea del módulo Philae al poco de haberse separado de Rosetta. Créditos en imagen.

En un primer momento se pensó que los arpones habían funcionado correctamente fijando el módulo a la superficie, pero posteriormente se confirmó que no había sido así porque no habían entrado en funcionamiento con la consecuencia de que Philae no estaba anclado.

Debido a la baja gravedad del cometa 67P/Churyomov-Gerasimenko, podría haber sucedido que ante la falta de sujección de Philae, hubiese levitado sobre el cometa llevando a cabo posteriormente un segundo o incluso tercer aterrizaje. Existen muchas versiones sobre el funcionamiento o no funcionamiento de los instrumentos de tornillería SESAME y de arponería MUPUS, pero no hay nada oficial por parte de la ESA.

Imagen 2: Aspecto del 67P/Churyumov-Gerasimenko a captado por el instrumento ROLIS (ROsetta Lander Imaging System) a bordo de Philae a 3 Km de distancia. Créditos: ESA/Rosetta/Philae/ROLIS/DLR.

A las 14:00 (hora peninsular española) de hoy jueves la ESA ofrecerá una nueva conferencia de prensa para informar sobre el estado de Philae. Esperaremos...

--
¿Te interesa? Sígueme también en Twitter.

12 de noviembre de 2014

Philae se desprende rumbo al cometa

Hoy miércoles 12 de noviembre de 2014 va a ser un día importante porque, si todo va según lo previsto, será la primera vez que el ser humano ponga un módulo en un cometa aterrizando suavemente. Esa es la idea, y a día de ayer no había ningún contratiempo que impida la consecución de la maniobra. El único "pero" que se puede poner es que la zona de aterrizaje, bautizada como Agilkia, es sensiblemente más cálida de lo que se pensaba.

Imagen 1: Representación artística del desprendimiento de Philae. Créditos: ESA - DLR.

Esta misma noche detectaron un problema en los sistemas de empuje para afianzar el anclaje presionando la sonda hacia el cometa por propulsión, han fallado. Han confirmado que no funcionan, sin embargo la ESA ha decidido seguir para adelante y los arpones deberían fijarse única y exlusivamente por efectos de la caída libre, sin propulsión externa para aumentar la velocidad de llegada. En teoría están preparados para ello.

A lo largo del día de hoy, lo que haga la triada formada por Rosetta, Philae y el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko será portada mañana en la mayoría de los periódicos, por lo tanto esperemos que todo se desarrolle de manera satisfactoria.

Hoja de ruta

Estaba previsto que el módulo Philae se desprenda a las 9:35 (hora peninsular española). Debido a la distancia, la señal de la correcta separación no llego hasta las 10:05 (hora peninsular española), momento en que la ESA lo confirmó. Para recorrer los 22 Km que lo separan del 67P/CG Philae empleará unas 7 horas en una trayectoria de caída libre. A las 17:03 la ESA confirmó que Philae había tocado la superficie del cometa aunque todavía no se tienen datos de la efectividad del anclaje a la superfice del 67P.

Imagen de Philae recién desprendido de Rosetta. Créditos: ESA/Rosetta/Philae/CIVA.

Una vez allí

Ya a lomos del cometa, Philae analizará muestras de gas y polvo del cometa, cómo se calienta y cómo evoluciona su interior. Y tiene para trabajar hasta agosto de 2015, momento del perihelio. Si sobrevive el cometa, la misión continuará analizando más pormenorizadamente cómo se va enfriando el cometa en su inicio de viaje hacia el exterior del sistema solar con la satisfacción de haber cumplido el objetivo de su misión. Por contra, si el cometa no sobrevive al perihelio, tanto Philae como Rosetta se desintegrarán en un baño de calor y vientos solares dando por finalizada la misión.Esperemos que las portadas de los periódicos de mañana nos llenen de buenas noticias...

Para seguir el descenso en directo:

--
¿Te interesa? Sígueme también en Twitter.